Error crítico Imprimir

  • error, crítico, error 503, error crítico, plugins
  • 0

Cuando te encuentras con un error crítico en tu sitio web de WordPress, hay varias acciones que puedes tomar para intentar solucionarlo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Acceder al modo de recuperación: Cuando ocurra un error crítico, WordPress debería mostrarte un mensaje de error con información relevante. En algunos casos, se te dará la opción de "Intentar usar el modo de recuperación". Si no sabes hacerlo consulta aqui

  2. Desactivar plugins: Los plugins defectuosos o incompatibles son una causa común de errores críticos. Si puedes acceder al modo de recuperación, puedes desactivar los plugins problemáticos desde allí. Ve a "Plugins" en tu panel de administración de WordPress y desactiva todos los plugins. Luego, vuelve a activarlos uno por uno para identificar cuál de ellos está causando el problema.

  3. Cambiar al tema predeterminado: En algunos casos, un tema defectuoso o incompatible puede causar un error crítico. Puedes cambiar temporalmente al tema predeterminado de WordPress (como Twenty Twenty-One) para ver si eso soluciona el problema. Ve a "Apariencia" y luego "Temas" en tu panel de administración de WordPress y selecciona el tema predeterminado.

  4. Verificar los archivos de WordPress: A veces, los archivos principales de WordPress pueden haberse corrompido o faltan algunos archivos importantes, lo que puede causar errores críticos. Puedes usar la función "Reparar archivos" en el modo de recuperación para verificar y reparar los archivos de WordPress.

  5. Restaurar desde una copia de seguridad: Si tienes una copia de seguridad reciente de tu sitio web, puedes intentar restaurarla para solucionar el error crítico. Esto revertirá tu sitio web a un estado anterior en el que no se producía el problema. Puedes utilizar una herramienta de copia de seguridad de WordPress o la que te proporciona tu proveedor de alojamiento.


¿Fue útil la respuesta?

« Atrás